Hola a tod@s;

en este apartado vamos a continuar con la Sesión III del Seminario Perspectiva de Género e Igualdad de Oportunidades vía online.

Os proponemos la visualización de esta película: LA HABITACIÓN (haz «click» aquí para verla).

Sinopsis

Para Jack, un niño de cinco años, la habitación es el mundo entero, el lugar donde nació, donde come, juega y aprende con su madre. Por la noche, mamá lo pone a dormir en el armario, por si viene el viejo Nick. La habitación es el hogar de Jack, mientras que para su madre es el cubículo donde lleva siete años encerrada, secuestrada desde los diecinueve años. Con gran tesón e ingenio, la joven ha creado en ese reducido espacio una vida para su hijo, y su amor por él es lo único que le permite soportar lo insoportable. Sin embargo, la curiosidad de Jack va en aumento, a la par que la desesperación de su madre, que sabe que la habitación no podrá contener ambas cosas por mucho más tiempo.

ACTIVIDAD: La actividad consiste en el visionado de la película y contestar al formulario que os ha llegado a vuestro e-mail en base a esta película.

Para ampliar información extra y ser consciente de algunas situaciones por las que atravesamos y consideramos “normal” en base a este tema, os proponemos la visualización de estos vídeos colgados en la plataforma de YouTube (haz «click» sobre cada título para verlos):

Corresponsabilidad y conciliación.

Mujeres conductoras de camiones, ¿por qué no?

Techo de cristal (I)

Techo de cristal (II)

Paternidad y corresponsabilidad

Visualiza con atención este último vídeo. Varios hombres hablan de su propia experiencia como padre y abordan aspectos como:

-La decisión de ser padre. ¿Qué es ser padre?

-Cómo fue el momento en el que conoció la noticia.

-El proceso de embarazo, los cambios de la madre.

-Los temores. Que el hijo nazca sano.

-Presencia el padre en todo el proceso del embarazo.

-La sexualidad durante el embarazo.

-Una vez que nacen las criaturas…

-Empieza la crianza. Las responsabilidades que implica.

-Como educamos, qué valores transmitimos.

-Paternidad y vida profesional

-Estereotipos hacia los hombres que priorizan la crianza.

-Nos parecemos a nuestros padres a la hora de educar?

-Tipo de relación que hemos tenido con nuestros propios padres.

-La relación con los hijos conforme avanza el tiempo.

-Paternidad y relación con los abuelos

-Lloran los hombres? afectos y sentimientos, la educación tradicional de los hombres y la paternidad

-Corresponsabilidad doméstica.

-Cómo cambia la vida una vez que eres padre.

Compartir en redes: